FELISMA
Festival Literario y Feria del Libro de San Miguel de Allende
Festival Literario y Feria del Libro de San Miguel de Allende
Lunes 15 Febrero – 19:00 hrs
CONCIERTO selecto de Clausura FELISMA2021
La poesía también se lee y se canta “El Son del Corazón” con Karla & Miguel
Poemas de Ramon López Velarde leídos y cantados para conmemorar el Centenario.
Lunes 15 Febrero – 17:00 hrs
Lucina Kathmann, escritora
Conferencia magistral “25Plus: Las Mujeres desde la Conferencia de Beijing”
Vicepresidenta emérita de PEN Internacional. RECONOCIMIENTO FELISMA 2018
Lunes 15 Febrero – 15:00 hrs
Presentación del libro“Espectáculo para avestruces”
Novela de Imanol Caneyada
Presentan Andrés Ruiz y el autor
Editorial Fondo de Cultura Económica
Lunes 15 Febrero – 13:00 hrs
Del Centenario del fallecimiento de Ramón López Velarde
Charla con el escritor Ernesto Lumbreras
Poeta, ensayista. Premio Mazatlán de Literatura 2020
Lunes 15 Febrero – 12:00 hrs
“Poemas del hombre silvestre”
Poeta Raúl Aceves, Premio Jalisco 2020 de Literatura, presenta Luis Mario Cerda.
Editorial Universitariade Guadalajara.
Lunes 15 Febrero – 11:00 hrs.
Colección Vientos del Pueblo presentación conjunta de 3 libros breves
Libro de Alejandro Rosas “Leona Vicario” del movimiento independentistas de México. Libro de Luis Castillo Ledón “La noche del 15 y la madrugada del 16” José Maria Morelos y Pavón, y Heriberto Frías “Sentimientos de la Nación. El sitio de Cuautla”.
Presentan Andres Ruiz y Alejandro Rosas
Editorial Fondo de Cultura Económica
Domingo 14 de Febrero – 19:00 hrs
Presentación del Libro “La última lectora”
Novela de Raquel Robles
Presentan Eduardo Limón y la autora
Editorial Fondo de Cultura Económica
Domingo 14 de febrero – 17:00
La creación literaria en Lenguas originarias
Conversatorio con la participación de las autoras bilingües Rubí Tzanda Huerta -purépecha-, Cruz Alejandra Lucas Juárez -totonakú- , Krishna Naranjo, estudiosa en lenguas originarias
Presenta y modera Martin Tonalmeyotl.
Domingo 14 de Febrero 13:00 hrs
Centenario del fallecimiento de Ramón Lopez Velarde
Charla en domingo con el maestro Juan Villoro,
Escritor, periodista, miembro del Colegio Nacional
Domingo 14 de Febrero – 11:00 hrs
Sandra Cisneros en conversación literaria con Víctor Sahuatoba
Dos escritores charlan allende las fronteras de la lengua
Presentados por Benjamín Beckhart
Domingo 14 de Febrero – 10:00 hrs
Programa Nacional de Salas de Lectura en Guanajuato
Sala de Lectura Libros Libres del municipio de San Luis de la Paz
Fabricio Martínez, mediador.
Sábado 13 Febrero – 19:00 hrs
Presentación del libro “Tiene la noche un árbol”
Novela de Diego Cristian Saldaña
Presentan Víctor Santana y el autor
Editorial Fondo de Cultura Económica
Sábado 13 febrero – 17:00 hrs
1521-2021 Literatura mexicana en lenguas originarias
Conversatorio con los autores bilingües
Martin Tonalmeyotl -náhuatl- Wildernain Villegas -maya- , Mikel Ruiz -tsotsil, Francisco
Antonio León Cuervo -mazahua-
Presenta y modera Víctor Sahuatoba.
Sábado 13 febrero 15:00 hrs
El arte también se lee
“El mundo sin mí” charla con Danilo Filtrof, artista visual y escritor
Presenta Ana Sofía Rivas.
Sábado 13 febrero – 14:00 hrs
‘ Una canción que no conozco”
Libro infantil de Micaela Chirtf, ilustrado por Juan Palomino
Presentación de Yessica Cortéz, Micaela Chirtf y Juan Palomino
Editorial Fondo de Cultura Económica
Sábado 13 febrero – 12:00 hrs
1921-2021 Del Centenario de PEN internacional Organización Mundial de Escritores.
Carles Torner, director de festejos del Centenario de PEN Internacional, Charla virtual.
Lo presenta Víctor Sahuatoba, director de FELISMA, vicepresidente emérito de PEN San Miguel.
Sábado 13 febrero 11:00 hrs
Del Centenario del fallecimiento de Ramón López Velarde
La poeta, novelista y traductora Jennifer Clement en conversación con Luis Mario Cerda
“La suave patria” “The Soft Land”, traducido al inglés. Cien años de publicado el poema.
Jennifer Clement es la actual presidenta del PEN Internacional
Sábado 13 febrero 10:00 hrs
Escribe una carta breve a c.felisma@gmail.com donde le declares tu amor al libro y la lectura.
Ofelia Herrara y Rodrigo Díaz las leerán, seleccionarán y comentarán con la comunidad cibernauta.
Febrero 12 – 19:00 hrs
Presentación del libro “La Luz Prodigiosa”
Novela de Fernando de Marías
Presentan Eduardo Limón y el autor.
Editorial Fondo de Cultura Económica
Febrero 12 – 17:00 hrs
Del Bicentenario 1821-2021
“La Consumación de la Independencia, en 1821, 200 años después” Conferencia magistral con Itzel Magaña, Historiadora, presentada por Patricia Guerra, directora del Museo
Febrero 12 – 15:00 hrs.
‘’Sócrates Café’’ -La filosofía en tiempos de Pandemia-
Charla de Christopher Phillips, presentado por Benjamín Beckhart
Febrero 12 – 13:00 hrs
Presentación del Libro “Mientras agonizas” Memorias de Martha Cerda, escritora.
Presentan: Dr. Mario Martin y el editor Jorge Orendain
Co-edición del Seminario de Cultura Mexicana y PEN Guadalajara
Febrero 12 – 12:00 hrs
Presentación del libro “La selva oscura”
novela autobiográfica de Aline Pettersson
Presentan Hernán Lara Zavala y la autora.
Editorial Fondo de Cultura Económica
Febrero 12 – 11:00 am
Del RECONOCIMIENTO FELISMA 2021
A la RELI Red de Librerías Independientes. Presidenta Claudia Bautista.
Ceremonia virtual
Febrero 12 – 10:00 am
Presentación del libro “Antología inventada” Libro de Poesía por Rafael Courtoisie.
Presentan Ezra Alcázar y el autor
Editorial Fondo de Cultura Económica
VER EVENTO EN VIVO: https://youtu.be/qtBWEBtddSk Presentación del Libro y audiolibro “Sinfonía del Placer” -Lo que nos enseña la música en el sexo y viceversa- con Verónica Maza Bustamante, autora. Ave Barrera, presentadora e Iris Bringas participación musical.Editorial Turner
17:00 hrs Quinto Centenario 1521-2021
VER EVENTO EN VIVO: https://youtu.be/HhtfKzB9Xwc
Conferencia del Dr. Eduardo Matos Moctezuma “La conquista de Tenochtitlan y Tlatelolco”
Novela de Karla Suárez
Presentan Verónica Ortiz y la autora.
Editorial Fondo de Cultura Económica
Escribe una carta breve a c.felisma@gmail.com donde le declares tu amor al libro y la lectura. Ofelia Herrera y Rodrigo Díaz las leerán, seleccionarán y comentarán con la comunidad cibernauta.